Africa
  Sector terciario
 

El sector terciario supone anualmente en torno al 26.3 del PIB y esta dominado por los subsectores de telecomunicaciones, transporte, distribución comercial y vivienda.
En los últimos años, las actividades en la esfera del sector servicios se han paralizado o reducido. Los problemas del sistema de puertos han redundado en considerables retrasos de entrega y costes innecesarios, mientras que los sectores ferroviario y bancario comienzan a recuperarse de una quiebra casi total. Numerosas actividades de servicios están en manos de empresas estatales ineficientes que, a su vez, han obstaculizado notablemente el funcionamiento de otros sectores. Con frecuencia, la carencia de legislación o su obsolescencia han desalentado la participación privada

-Telecomunicaciones

Cuando el Gobierno del Presidente Obasanjo accedió al poder en 1999, el sector de las telecomunicaciones estaba en un estado catastrófico. El monopolio estatal, NITEL (Nigerian Telecommunications Limited), era incapaz de atender las necesidades del país. El 97% de la población no tenia acceso a la telefonía fija o movil.

-Transporte

El sector transporte aporta el 2.7% del PIB. El sector ha ganado importancia en los últimos años pasado del 1.8% del PIB en 1991 al 2.9% actual. La virtual ausencia de coordinación intermodal constituye el principal obstáculo para su desarrollo.

En Nigeria se utilizan las siguientes vías de transportes: carretera, ferrocarril, transporte fluvial, transporte aéreo y oleoducto.

-Comercio

El comercio es la tercera actividad mas importante del país, por detrás de la agricultura y la producción petrolífera, aportando entorno al 13.5% del PIB.

El comercio esta encuadrado en su mayor parte en el sector informal

 
  Hoy habia 18 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis