Africa
  Geografia
 

Las principales ciudades incluyen a la capital Abuja, la anterior capital Lagos, Abeokuta, Port Harcourt, Kano y Benin City.

Nigeria está situada en el oeste de África en el Golfo de Guinea y tiene una superficie total de 923.768 km²,[2] lo cual lo convierte en el trigésimo segundo país más grande del mundo (después de Tanzania). Es comparable en tamaño a Venezuela y alrededor del doble de California. Comparte un 4.047 kilómetros de frontera, 773 con Benin, 1.497 con Níger, 87 con Chad, 1.690 con Camerún y tiene una costa de alrededor de 853 km.[3]

Los ríos principales de Nigeria son el Níger y el Benue que convergen y desembocan en el delta del Níger, el más grande del mundo. El relieve de Nigeria está dominado por los valles de estos ríos en forma de "Y", la llanura costera está formada por los aportes fluviales y su anchura varía entre los 20 y los 100 km, hacia el norte el terreno va descendiendo en dirección a la región sahariana y al lago Chad, que se encuentran sólo a 250 m de altitud y cuyas orillas constituyen una región pantanosa. El punto más alto de Nigeria es Chappal Waddi con 2.419 m, ubicado en el sureste, cerca de la frontera con Camerún, más al Norte surge la meseta de Bauchi, de carácter granítico, que enlaza con el gran sistema de altiplanicies de Niger y Chad y que en algunos de sus puntos como los montes Murchison, superan los 2.000 metros.

Clima [editar]

Nigeria tiene un clima cálido con escasa amplitud térmica anual. En la franja costera se producen selvas lluviosas intensas que oscilan entre los 2.000 Y los 4.000 mm anuales; la atmósfera es muy húmeda. Hacia el interior las precipitaciones van disminuyendo (Kaduma, 1.227 mm). En el extremo norte, las lluvias no suelen superar los 600-700 mm (Katsina, 710 mm).

Ecología
[editar]

Los biomas dominantes en Nigeria son la sabana, en el norte y centro, y la selva umbrófila, al sur.

Según WWF, las principales ecorregiones de sabana de Nigeria son la sabana sudanesa occidental, en el norte, y el mosaico de selva y sabana de Guinea, en el centro del país. El extremo noreste está ocupado por la sabana de acacias del Sahel y, en las orillas del lago Chad, la sabana inundada del lago Chad; a esta última ecorregión pertenece también el humedal de Hadejia-Nguru, en la confluencia de los ríos Hadejia y Jama’are, en el centro-norte del país. En el macizo de Mandara, en la frontera con Camerún, se encuentra el mosaico del macizo de Mandara.

Las selvas del sur de Nigeria se clasifican, de este a oeste, en selva de la cordillera de Camerún, en la cordillera de Camerún, en la frontera con ese país; selva costera del Cross-Sanaga y Bioko, entre el río Cross y la frontera con Camerún; selva de transición del Cross-Níger, entre los ríos Cross y Níger; selva pantanosa del delta del Níger, y selva de tierras bajas de Nigeria, entre el río Níger y la frontera con Benín.

La mayor parte de la costa de Nigeria se encuadra en el manglar de África central, y la diversidad ecológica del país se completa con la pradera de montaña del mosaico de selva y pradera de la meseta de Jos.

 
  Hoy habia 25 visitantes (39 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis