Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sudáfrica (realizado por Luis & Javier) |
|
|
 |
 |
Bandera |
Escudo |
Poblacion:44.187.637 de habitantes
Superficie:1.219.912 km2
Sistema de gobierno: Republica
Sudáfrica fue conquistada por los británicos en1797
División política: Sudáfrica tiene nueve provincias.
Estas nueve provincias aparecen a continuación con sus ciudades capitales y sus nombres abreviados que corresponden a sus siglas en inglés:
- Cabo Occidental(Ciudad del Cabo) abrev. WC
- Cabo del Norte (Kimberley) abrev. NC
- Cabo Oriental (Bhisho) abrev. EC
- KwaZulu-Natal (Pietermaritzburg) abrev. KZ, KZN o KN
- Estado Libre, (Bloemfontein) abrev. FS
- Noroeste (Mafikeng) abrev. NW
- Gauteng (Johannesburgo) abrev. GT o GP
- Mpumalanga (Nelspruit) abrev. MP
- Limpopo (Polokwane) abrev. LP

En 1948 el Partido Nacional llegó al poder. Abogando un sistema segregacionista y racista, éste inició el apartheid, palabra que en Afrikaans significa "separación". Se creó un vasto sistema jurídico y social para separar a las razas blanca y negra, con ventaja para la primera, a la que se le concedían privilegios irritantes:
- Derecho al voto, reservado únicamente para los blancos,
- Sólo los blancos podían viajar libremente por el país,
- Era legal que un blanco ganara más que un negro por el mismo trabajo,
- Los negros debían vivir en zonas alejadas de los blancos,
- Los negros debían estudiar en escuelas separadas de los blancos, y su educación debía ser limitada,
-
Por fin, en 1989 se produjo un golpe palaciego dentro del Partido Nacional. El Presidente pieter Botha fue desplazado por Frederik De Klerk, y éste inició el desmantelamiento del apartheid. Se levantó la proscripción que pesaba sobre el Congreso Nacional Africano y otras organizaciones políticas de izquierda y se liberó a Nelson Mandela, tras 27 años de prisión. La legislación del Apartheid fue gradualmente retirada. En 1993 , en un referendum, los blancos aceptaron otorgarle el derecho al voto a la mayoría negra, y al año siguiente, en 1994, se realizaron las primeras elecciones democráticas del país. Nelson Mandela fue electo presidente por mayoría absoluta en representación del CNA, partido que se ha mantenido en el poder desde entonces. El aislamiento internacional que pesaba sobre el país llegó a su fin.
En 2009Jacob Zuma, actual líder del CNA, un político que fue acusado de corrupción y de violar a una mujer, es el favorito a ser electo presidente en las elecciones . Y tambien en 2009 se decide que el mundial de futbol se realizara en sudáfrica
 
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 16 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|