Africa
  Aspectos culturales
 

Dentro de las fronteras de la moderna Nigeria perviven algunas de las más antiguas tradiciones educativas y artísticas de África occidental a las que se han sumado las influencias del mandato colonial británico y del sistema educativo misionero europeo.

Los bronces de Benín mostraron por primera vez la existencia de unas ricas y antiguas tradiciones artísticas y artesanales. La Nigeria postcolonial ha desarrollado también una tradición artística muy variada que cuenta con pintores, escultores y trabajadores del metal así como una fuerte industria de cine y televisión.

La moderna literatura nigeriana es particularmente rica. Durante la década de 1970, un gobierno federal cada vez con más autoconfianza buscó la rápida modernización de Nigeria, mediante una educación de tipo occidental, cuya financiación ha sido posible gracias a los ingresos procedentes del petróleo.

Nigeria tiene una larga y extensa tradición en las artes y en la literatura. Los artistas nok del norte de Nigeria esculpían en terracota ya en el año 500 a.C. Las terracotas de Ife y los trabajos en bronce de Benín, que comenzaron a hacerse hacia el año 1200, son conocidos en todo el mundo.

En la actualidad, el arte popular tradicional muestra la influencia de estilos artísticos occidentales. La literatura oral tradicional ha tenido un importante impacto en novelistas nigerianos del siglo XX conocidos mundialmente, como Amos Tutuola, el ganador del Premio Nobel Wole Soyinka, Chinua Achebe y más recientemente Ben Okri.

Los rituales propios de las religiones tradicionales también han arraigado en la cultura de los pueblos. Algunos de ellos han llegado a ser tan populares que han terminado convirtiéndose en festivales de gran atracción turística. El Festival de Ousun– Osogbo es un claro ejemplo.

Festivales

Una de las grandes celebraciones de Nigeria es el festival de Sallah que se celebra nada más terminar el Ramadán. También el Tabaski se celebra 69 días después. Las fechas varían dependiendo del periodo de ayuno islámico pero suele ser a finales de enero o principios de febrero.
Otro festival, aunque de menor importancia que los dos anteriores, es el Festival de Pesca y Cultura Argungu que se celebra a orillas del río Sokoto a mediados o finales de Febrero. Esta fiesta se caracteriza por las competiciones que se realizan de pesca, natación, caza de patos, etc.

Edificio representativo del sur de nigeria
Muralla, Zaria 
2.jpg

Escritores nigerianos destacados

Es’kia Mphalele


Camara Laye

 
  Hoy habia 29 visitantes (43 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis